
Plancha de empalme de barra de agua Sika para topes de agua termoplásticos (calefacción/soldadura de hierro grande 213 – 110v).
Los topes de agua de PVC se utilizan en juntas de hormigón sometidas a presión hidrostática. Incrustados en el hormigón, los topes de agua de PVC atraviesan la junta para formar un diafragma continuo y hermético que impide el paso de líquido a través de cualquier tipo de juntas. La continuidad y la soldadura segura del waterstop son clave para el mejor rendimiento del sistema waterstop. Las transiciones, intersecciones y empalmes mal construidos son ubicaciones privilegiadas para las fugas. El perfil de tope de agua, incluidas las nervaduras y el bulbo central, debe mantenerse mediante cambios de dirección y transiciones.
El tope de agua de PVC se empalma fácilmente a tope con la plancha de empalme controlada termostáticamente de Sika, equipada con una cubierta de teflón reemplazable que se despega y pega.
Los hierros de empalme de barra de agua Sika® están diseñados específicamente para una soldadura fácil y segura de topes de agua termoplásticos y están construidos con componentes de la más alta calidad para un rendimiento superior y duradero:
- Grandes áreas de soldadura
- Temperatura ajustable
- Pelar y pegar la cubierta de teflón
- Empuñadura de vinilo de alta resistencia
Las Sika® Waterbar, al ser elaboradas con policloruro de vinilo, deben ser soldadas para
lograr piezas integrales de largos definidos o de formas especiales, que permitan el
sellado de juntas en elementos de hormigón que cruzan o forman ángulos. La unión se
realiza exclusivamente mediante calor aplicado a través de una plancha metálica,
preferentemente de cobre.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
La plancha metálica debe encontrarse limpia de polvo y restos de carbonización del
PVC. Se debe evitar el calentamiento excesivo o insuficiente de la plancha. En casos
que se requiera, se puede disponer de una "machina" o molde de madera que se
adapte a la forma de la cinta a soldar, para efectuar uniones en forma más segura. En
muchos casos es necesario contar con piezas para solucionar puntos singulares como
cruces, ángulos rectos, Etc.
Cortar los extremos al unir de tal forma que coincidan perfectamente en todo su
ancho, la superficie de contacto a soldar debe ser pareja y uniforme.
Enfrentar los extremos a soldar, dejando entre ambos un espesor algo superior al
de la plancha metálica.
Calentar la plancha metálica hasta la temperatura de fusión del material (verificar
previamente con algún trozo) y colocarla entre los extremos a soldar; aproximar
ambos extremos hasta que estén en contacto con ella, manteniendo esta
posición por algunos segundos hasta notar la fusión del material Retirar la
plancha y cerrar rápidamente los dos extremos de la cinta.
Para lograr un anclaje perfecto de las aletas y evitar todo punto débil en el hormigón y
lograr una solución de impermeabilidad integral, las Sika® Waterbar tipo O deben
ubicarse a una distancia desde la superficie, igual a la mitad de su ancho como mínimo,
y fijarse a las enfierraduras mediante grapas. Para lograr una junta impermeable, es
necesario que las Sika® Waterbar se encuentre perfectamente embebida y adherida en
el hormigón, por lo que es recomendable el uso de un hormigón fácil de colocar y
compactar.